Hablaremos de las ópticas y el presupuesto en función del uso que le queramos dar a nuestra nueva cámara. Con esto iremos todos nosotros más que servidos antes de realizar la compra.
Seguimos después del salto.
Antes de adquirir una videocámara, debemos tener en cuenta diferentes aspectos relacionados con varios elementos principales tales como el presupuesto, nuestros conocimientos o el uso que le daremos.
Partiendo del presupuesto (lógicamente limitado) debemos adquirir una videocámara que nos compense y le podamos sacar el mayor provecho.
A día de hoy las cámaras convencionales de marcas importantes suelen tener también grabación de vídeo. En función de ello podemos decantarnos hacia una de estas con soporte basado en tarjetas de memoria o con una videocámara "pura" basada en HDD, miniDV o miniDVD.
En cuanto a la resolución, los 4 Megapíxeles (2.272x1.704) o 5 Megapíxeles (2.560x1.920) son las más extendidas. También podemos encontrarlas de 6 y 7 Megapíxeles pero tenemos que darnos cuenta que tomar una imágen a 7 Megapíxeles ocupará mucha más memoria que una a 5 y lo más seguro es que, para verlas en un pantalla LCD con los amigos o imprimirlas para el álbum familiar, será más que suficiente.
El zoom óptico, como ya dijimos en el glosario, es otro de los temas a tener en cuenta. Cuanto mayor sea mejor. Además, el flash es un elemento imprescindible para dar mayor calidad y nitidez a nuestras imágenes. Los integrados convencionales suelen resultar escasos y siempre recomendamos adquirir una zapata para acoplarla y que nos ilumine con gran potencia.
Las ópticas nos darán y nos harán obtener una buena luminosidad. Tendríamos que disponer de buenas y variables ópticas: 28/50 mm, 28/70 mm o 24/70 mm son algunas opciones, aunque las más demandadas son las de 17/35 mm y 80/200 mm. Si tienes nociones de profesional, los de 300 mm podrían ser una buena alternativa a considerar.
Por último, no queremos dejar sin mencionar la sensibilidad. Normalmente puede cambiarse entre los 100 y los 400 ISO. Sólo las cámaras más profesionales permiten seleccionar entre 50 y 1600 ISO. Como apunte final, cuanto más sensibilidad permitamos a la cámara (mayor número ISO), más cara será y mejor capturas podremos realizar.
Consideramos que ya eres lo bastante experto gracias a todos los artículos y por tanto, mañana concluiremos el "especial fotografía y vídeo" hablando de "los megapíxeles", os dejamos una pregunta: ¿creéis que es necesario que las cámaras tengan tantos megapíxeles de resolución? Mañana la respuesta.