Respecto a sus novedades, te recordamos que una de las más comentadas es que este nuevo modelo permite la descarga automática, tanto de BitTorrent como de servicios tipo Megaupload y Rapidshare, a un disco duro conectado, sin pasar por un PC como intermediario. De la misma manera, se pueden subir videos a Youtube directamente desde, por ejemplo, un pendrive.
Lo mejor de todo es que, como está basada en software libre, los desarrolladores pueden seguir dando rienda suelta a su imaginación para crear nuevas aplicaciones y sacarle el máximo partido.
Tras el salto te dejamos con un par de vídeos para tu entretenimiento: el primero es una revisión (en inglés) del router donde se explican sus principales funcionalidades; el segundo -de peor calidad- es la primera presentación de la Fonera 2.0, de mano de Martín Varsavsky (CEO de FON), que tuvo lugar en un apartamento de la bella ciudad de París, Francia -muy idílico e intelectual todo, sí-. Como curiosidad comentar que durante la propia presentación se dieron cuenta que los pendrives de Transcend no funcionan bien con el dispositivo. Por si las moscas, avisado quedas.
[Imagen: Flickr chem∂]
[Artículo en inglés]