%Gallery-91749%
Diseño
Algo que sí mejora el X10 respecto a su competidor es la botonera, dado que aun olvidando el botón de búsqueda típico de los terminales Android, el de Sony Ericsson ofrece tres bien diferenciados y más sobresalientes (en el Legend a veces la pulsación no es muy acertada), además del botón de disparo de la cámara de fotos, un elemento que ha quedado completamente en el olvido en el HTC, y que nos obligará a buscar la aplicación Cámara cada vez que queramos inmortalizar una imagen. Por contra, este último sí que ofrece un sensor óptico con pulsación que ayudará a navegar por los menús como si de un trackball se tratase. Es una excelente opción para evitar los típicos problemas de suciedad, y además funciona muy bien, sin embargo, es complicado mover el cursor con exactitud en algunos casos, como por ejemplo a la hora de borrar una letra intermedia de una palabra.
Hardware
Un claro ejemplo del potencial de Snapdragon lo vemos directamente en la ejecución de juegos. Hemos descargado una demo directamente del Android Market para que puedas ver con claridad la diferencia existente entre los 400 MHz de separación de ambos procesadores. Además, durante el proceso de descarga, hemos podido presenciar una clara ventaja en la realizada desde el Legend, dejando al X10 muy por detrás. Tras varias pruebas, hemos detectado que el rendimiento WiFi del Legend es muy superior al Xperia X10. A continuación tienes un par de vídeos para que veas todo esto que te contamos.
En conclusión, podemos decir que en aspectos técnicos el X10 gana por goleada, aunque sin dejar de lado el tema del WiFi, una característica de la que cojea bastante, y la experiencia obtenida en cuanto a precisión de la pantalla.
Software
Por otro lado, Timescape nos resulta demasiado complejo y caótico, prefiriendo las aplicaciones independientes ofrecidas por Android para consultar Facebook, Twitter y nuestros contactos. Bajo nuestro punto de vista, esto es un factor muy negativo para el Xperia X10, ya que Timescape era la piedra angular del terminal y crear en el usuario la necesidad de desactivado no es ningún signo de éxito.
En lo que a navegadores se refiere, ambos ofrecen una navegación más o menos idéntica, pero la guinda del pastel la pone el Legend. Evidentemente hablamos de su compatibilidad con flash, cosa que el Xperia X10 no llega a alcanzar. En cuanto a fluidez de desplazamiento de páginas, hay pequeñas diferencias favorables al Legend, algo que nos sorprende teniendo en cuenta que su contrincante disfruta de más potencia. Situación similar nos ocurre a la hora de escribir páginas webs o rellenar cuadros de diálogo: la experienca en el Legend es más fluida e intuitiva que en la interfaz ofrecida por el Xperia X10.
Cámara
Evidentemente se puede ver con claridad que la cámara de 5 megapíxeles del Legend (derecha) supera con creces a los 8 megapíxeles del Xperia X10 (izquierda). Es cierto que el de Sony Ericsson ofrece colores más cercanos a la realidad -un tanto cálidos-, y no tan fríos como los del HTC, pero está claro que la cámara de menos resolución sale ganando en este caso. Un claro ejemplo de que no siempre por más megapíxeles vamos a tener mejor cámara de fotos.
%Gallery-91856%
En cuanto al vídeo, curiosamente se cambian las tornas ya que la resolución de 640 x 480 píxeles del Legend no tiene nada que hacer con los 800 x 480 píxeles del X10. Además de calidad de imagen, el sonido AAC del Xperia es mucho mejor que la compresión AMR del formato 3GPP del Legend. A continuación, las muestras.
Multimedia
Los altavoces del Legend suenan con muchísima más fuerza que los del X10, además del auricular, del que ya describíamos como débil en el análisis de la semana pasada.
Como ves, los terminales terminan muy empatados en cuanto a rendimiento en los distintos aspectos, ya que si uno se queda corto en un apartado, posteriormente es superior en otro. Está claro que la última palabra la tienes tú, ya que tu perfil de usuario encajará de una forma u otra en un terminal u otro. Personalmente me quedo con el Legend, ¿y tú?