Eldar Murtazin, de Mobile-Review, tan bien conectado como siempre, afirma que el lanzamiento de Gingerbread traerá consigo un interfaz totalmente rediseñado; algo inédito desde que Android se encuentra en las manos de los consumidores. Por lo visto su aspecto estará en cierto modo inspirado por la galería 3D incluida en Eclair, y se amoldará con facilidad a dispositivos con pantallas 1280x760 de más de 4 pulgadas (léase: tablets). Hasta aquí, lo bueno. Lo malo es que igual que Microsoft hizo con Windows Phone 7, Google habría situado los requisitos mínimos para los futuros teléfonos compatibles con Gingerbread en la parte alta del mercado; estaríamos hablando de móviles con 3,5 pulgadas, procesador a 1 GHz y 512 MB de RAM. Nada insalvable si tienes un modelo relativamente moderno, pero si no es el caso, parece que tendrás que conformarte con seguir atado a Android 2.1 ó 2.2.
Si se cumplen las predicciones, la presentación de Android 3.0 Gingerbread tendrá lugar a mediados de octubre, y ya en las Navidades aparecerán los primeros terminales con el nuevo SO.