El tema de las pantallas es también otro factor a considerar, dado que sus 7 pulgadas (x 2) nos son insuficientes para disfrutar de él con comodidad (desde que los netbooks básicos se cortan por el patrón de las 10,1 pulgadas, todo lo que ande por debajo nos hace temer por nuestra vista). Sí, el Galaxy Tab también tiene 7", pero claramente la orientación de uso es distinta, habiendo sido creado el primero para una utilización más cercana al cuerpo, sujetado con una mano, mientras que el segundo invita (la mayoría de las veces) a ser apoyado en una mesa para trabajar con él, y por tanto a colocarlo a mayor distancia de uno mismo. No sólo la vista se ve aquí afectada; si eres de dedos grandes, el simple hecho de cerrar la ventana del navegador a golpe de yema puede convertirse en una misión imposible, obligándote a usar su "trackpad" sí o sí.
%Gallery-101489%
En temas de diseño el Libreto sí que sale mejor parado por nuestra parte: sus proporciones, a la vez que las sentimos incompatibles con nuestra maltratada vista, son perfectas para transportarlo allá donde vayamos (es realmente ligero), presumiendo además de un buen y elegante acabado.
Muchas contrariedades en un mismo cacharrillo, ¿verdad? -que, por cierto, tiene un precio de 1.099 euros en su versión sin 3G y de 1.245 si se adquiere con dicha conectividad-. De todas formas, y como intentamos no ser demasiado crueles, no le daremos aún carpetazo: pondremos nuestras impresiones en cuarentena hasta que podamos probarlo en profundidad. Hasta que eso ocurra, y para ir entrando en materia, te invitamos a que eches un ojo a la galería que tienes unas líneas más arriba así como al vídeo que te dejamos a continuación.
* Nunca entenderemos cómo los fabricantes pueden montar stands de muestra ("mu-es-tra") con tan mala iluminación pero desgraciadamente no nos queda otra que sufrirlo en nuestras fotos y vídeos. En fin...