El vídeo que tenéis bajo estas líneas es el resultado de realizar tres pruebas separadas, con el objetivo de tratar de mostrar claramente aquellos errores de reproducción. Todos los teléfonos están recién encendidos, sin ninguna aplicación previa abierta y con Android 2.2 como sistema operativo.
En primer lugar pasamos a hablar de la polémica reproducción del vídeo AVI. Tal y como ya hemos repetido, se trata de un archivo con una resolución de 640 x 352 píxeles a 25 fps con audio en español de la serie 'Dos Hombres y Medio', que ocupa unos 226 MB. Teniendo los tres teléfonos recién iniciados, sin haber abierto ninguna otra aplicación previamente y con exactamente el mismo archivo copiado en las memorias del teléfono, se puede comprobar que en el caso de los Desire volvemos a encontrarnos en las mismas circunstancias.
De nuevo, comprobamos que los teléfonos de HTC tienen problemas para lidiar con la descodificación del vídeo y el sonido, mientras que el de Samsung lo hace, como se suele decir, casi sin despeinarse. Los Desire reproducen el sonido de manera correcta, pero con el vídeo tienen problemas y lo muestran lentificado, ralentizado y descompasado, como ya hemos comentado, "a cámara lenta".
Tras esto, decidimos quitar de la ecuación al Desire Z y dejar a las dos "bestias" frente a frente. La siguiente prueba fue verlos corriendo con la demo de 'Asphalt 5', un juego de Gameloft disponible en el Android Market. Para empezar, el Galaxy S carga de manera mucho más rápida todos los menús del juego, a pesar de que en todo momento tratamos de hacer las pulsaciones en pantalla de la manera más simultánea posible.
Una vez más, el Galaxy S se muestra mucho más eficiente a la hora de mostrar la partida, sin ningún tipo de saltos ni caídas de la tasa de frames por segundo. La fluidez es constante y los gráficos tienen una pinta excelente. Por su parte, el Desire HD tarda varios segundos más en cargarlo todo y, cuando inicia la carrera, lo hace con saltos y a trompicones. Posteriormente se suaviza, pero sigue dando pequeños golpes de pantalla de vez en cuando.
Por último, decidimos pasarte el test benchmark Neocore, que también está disponible en el Market, para comparar con una aplicación técnica el resultado final -podrás ver la prueba en el vídeo que tienes al final del artículo-. Por tercera vez, el Galaxy S se muestra superior al Desire HD, aunque en este caso la diferencia no es tan grande como anteriormente.
Con el Neocore el Galaxy S nos dio un resultado de 55,2 FPS, mientras que el Desire HD llegó a 53,6 FPS. Bien es cierto que estos tests no son científicos pero son las mejores herramientas a disponibilidad de cualquier usuario que desee comprobarlo por sí mismo.
En resumen, nos hemos centrado en estos tres aspectos fundamentales (vídeo, juego y benchmark) para tratar de ver si era algo circunstancial o efectivamente el Desire HD adolece de no estar técnicamente tan pulido como el Galaxy S. Se esperaba que lo nuevo de HTC fuera palpablemente superior al dispositivo de Samsung, pues técnicamente es superior en aspectos tan importantes como la memoria RAM, pero vemos que no es así.
No hay que llevarse las manos a la cabeza ni tomar conclusiones de manera precipitada. Es probable que con el tiempo se lancen actualizaciones que mejoren el rendimiento del Desire HD, pero hoy por hoy creemos que está un escalón por debajo del Galaxy S en estos aspectos que hemos comparado.