Lo más llamativo de la consola central del Model S es lógicamente la descomunal superficie de su pantalla multitáctil: nada menos que 17 pulgadas. Así como otros fabricantes dan un protagonismo secundario a las pantallas LCD, Tesla ha decidido usar un monitor vertical para mostrar una cantidad de información sin precedentes. Su sistema operativo, basado en Linux, con soporte para aplicaciones y un navegador Webkit, divide la interfaz en dos grandes zonas básicas: una superior con los datos del navegador (Google Maps) o el estado de carga de las baterías, y otra inferior en la que se muestra el completo reproductor multimedia. Cuando el coche se encuentra aparcado, toda la pantalla se puede usar como navegador web o centro multimedia, y dado que la idea principal es usar su generosa superficie para sustituir los botones, de forma que es posible controlar el climatizador, la activación del techo solar y hasta los faros del vehículo. Técnicamente impresionante... aunque estéticamente se haya resuelto de una forma bastante amateur.
Tesla lanzará el Model S a finales de año, a un precio de 57.400 dólares por el modelo con una autonomía de 260 km, aunque también habrá versiones de 370 y 480 km, lógicamente más caras. Todas ellas contarán de serie con esta impresionante consola central, que podrás ver en mayor detalle en los vídeos que encontrarás tras el salto.
%Gallery-48622%
[Vía Autoblog]