¿Logrará convertirse este Lumia 800 en el salvavidas que Nokia necesita? ¿En qué consisten exactamente las "mejoras" que los finlandeses quieren aportar para desmarcarse del resto de WinPhos del momento? ¿Ha supuesto Mango un salto importante con respecto a las versiones anteriores? Tienes la respuesta a estas y otras muchas cuestiones de interés justo tras la pausa. Así que ya sabes: toma asiento y prepárate para descubrir qué tal se comporta el Nokia Lumia 800 en la mesa de operaciones.
%Gallery-140389%
%Gallery-137696%
Hardware
No cabe duda de que el Lumia 800 es la gran apuesta de Nokia para este año y, ya desde sus primeros minutos de vida la cosa prometía, al calificarlo Stephen Elop (jefe supremo de Nokia) como una "evolución" del N9. Es por ello que no tiene ningún sentido comenzar este primer repaso sin ponerlo frente a frente con su hermano mayor y principal fuente de inspiración. Ambos dispositivos pueden presumir de un diseño casi fotocopiado gracias a un cuerpo unibody a base de un policarbonato de alta resistencia a golpes y arañazos, que toma su característica forma mediante la técnica del vaciado; pero también pantallas con tecnología AMOLED, sendas cámaras de 8 megapíxeles, batería y dimensiones.
Sin embargo, a pesar del evidente parecido físico, no estamos ante dos clones idénticos, ya que el terminal con Mango se ha reservado para mejor ocasión la inclusión de una cámara frontal, la tan de moda compatibilidad con NFC o un LED de notificaciones; además, cuenta con una pantalla algo más pequeña para poder acoger las tres teclas de función de Windows Phone: atrás, menú y búsquedas. Por si esto fuera poco, el Lumia tiene que conformarse con tan solo 512 MB de RAM en lugar del 1 GB completo de su antagonista, y lo mismo ocurre con sus 16 GB de almacenamiento interno, una discretísima cifra comparada con los 64 GB del N9. Las diferencias entre ellos no acaban aquí, pero no queremos restar ni un ápice de protagonismo al recién estrenado equipo, de manera que si quieres indagar un poco más sobre el tema, no tienes más que asomarte a la comparativa que publicamos en su día.
Como de costumbre, comenzamos nuestro recorrido por la unidad deteniéndonos en su cara frontal, sobre la que se extiende una pantalla AMOLED de 3,7 pulgadas con tecnología Clear Black y 800 x 480 píxeles de resolución. Su gestión del color es envidiable tanto en interiores como a plena luz del día, ofreciendo un resultado brillante y unos negros especialmente intensos que no clarean fácilmente por mucho que intentemos forzar el ángulo de visión del panel. Para evitarnos un posible disgusto, esta viene protegida por la omnipresente capa Gorilla Glass, que para combinar mucho mejor con el diseño industrial del juguete cuenta con unos bordes redondeados que se adaptan excepcionalmente bien al hueco disponible entre la pantalla y el chasis, evitando la acumulación de las antiestéticas motas de polvo en dicha unión. Tras el cristal negro que bordea su pantalla se ocultan los sensores de luz y proximidad, aportando al conjunto un aspecto muy sobrio y elegante, que solo queda interrumpido por el logo de Nokia y el auricular en la zona superior, o las teclas de Windows Phone en el extremo opuesto.
En su parte trasera, reina con todas las de la ley su sensor Carl Zeis Tessar de 8 megapíxeles (hija única, pues la cámara frontal no se ha podido colar entre las especificaciones finales) acompañado de un doble flash LED. Una vez más, sus creadores han logrado revalidar su título de virtuosos del diseño, consiguiendo que ninguno de esos dos elementos sobresalga del suave perfil.
Por supuesto, este teléfono no sólo se vanagloria de un bonito aspecto, sino que sus componentes internos -aún siendo algo más discretos que los de N9-, también merecen una buena parte de nuestra atención por hacer que su software se ejecute de una manera muy fluida. Como de costumbre, a continuación te dejamos una tabla detallada con las especificaciones técnicas para que puedas repasar de un vistazo los principales focos de interés de este smartphone de afrutado sabor.
Nokia Lumia 800
|
|
Sistema Operativo |
Windows Phone 7.5 (Mango) |
Pantalla |
AMOLED de 3,7 pulgadas Gorilla Glass |
Resolución panel | 800 x 480 |
Procesador |
Qualcomm MSM8255 a 1,4 GHz |
Memoria RAM | 512 MB |
Almacenamiento | 16 GB |
Cámara principal |
8 megapíxeles flash LED dual vídeo a 720p |
Cámara frontal | No |
Red |
Cuatribanda UMTS/HSPA (14,4 Mbps) Cuatribanda GSM |
WiFi | 802.11 b/g/n |
GPS | Sí |
Giroscopio | No |
NFC | No |
Gorilla Glass | Sí, curvo |
Batería | 1.450 mAh |
Peso | 142 gramos |
Medidas | 116,5 x 61,2 x 12,1 mm |
Prestación especial | Software exclusivo: Nokia Conducir, Música y Apps destacadas |
Rendimiento, autonomía y llamadas
A pesar de la juventud del sistema operativo, no queríamos dejar de pasarle algunos de los tests de rendimiento más conocidos del entorno WP, aprovechando además para compararlo con dispositivos firmados por Microsoft que han ido cayendo en nuestras manos en los últimos meses.
Nokia Lumia 800 |
HTC 7 Mozart | HTC HD7 | HTC Trophy | |
WP Benchmark |
Sec: 5,19^5 L/s Par: 5,6^5 L/s |
No compatible |
Sec: 3^5 L/s Par: 3,69^5 L/s |
Sec: 10918 ms Par: 10461 ms |
Sun Spider | 6851,1 ms | 48544,2 ms | 9737,9 ms | 45276,8 ms |
Ya que hablamos de su batería, no queríamos dejar pasar la oportunidad de señalar un par de problemillas con los que nos hemos topado en nuestro día a día; y es que tanto nuestra unidad de pruebas, como la recibida por nuestros compañeros de la edición inglesa ha sucumbido a algunos tropiezos que han ido desde apagados fortuitos hasta la imposibilidad de encender el terminal sin forzar considerablemente su botón de inicio. Para colmo de males, la ausencia de un LED de notificaciones tampoco nos ayuda a salir de dudas. Nokia ha salido rápidamente al paso de estas dificultades asegurando que ya se encuentra trabajando en un antídoto que llegará en dos dosis a modo de actualización de firmware (estimadas en diciembre y enero).
Los de Espoo llevan ya años demostrando que un diseño elegante no tiene que estar reñido con una excelente calidad de llamadas, circunstancia que agradecemos vuelva a repetirse en el uso cotidiano de este aparato. Aun sin contar con HSPA+, su gestión de los datos ha estado a la altura de lo esperado, cambiando rápidamente a 3G en cuanto la señal estaba disponible. Cabe destacar, además, que la posibilidad de compartir nuestra conexión mediante tethering no ha llegado a pasar el corte y ha tenido que quedarse en el tintero, aunque de nuevo, el equipo de relaciones públicas de la casa ha sido raudo al apuntar que están trabajando para añadirlo en cuanto les sea posible.
Software
[Música - Heifervescent, Don't die on me CC 2.0 (Jamendo)]
Es probable que ya estés más que acostumbrado a la apariencia minimalista pero versátil de Windows Phone 7, y su versión Mango no defrauda en este sentido. No cabe duda que de aún le queda algún camino que recorrer antes de poder luchar en igualdad de condiciones con los dos grandes del momento, iOS y Android, pero estos días de prueba con el terminal son una pista clara de que el sistema va por el buen camino. Es por ello que si aún no has podido echar un vistazo más de cerca a un terminal con WP 7.5, te animamos a hacerlo para comprobar lo bien implementadas que están funciones tan básicas como la gestión de contactos, el manejo de información o la integración de sus redes sociales, por citar sólo algunos de sus apartados más importantes. La valoración general es de agilidad y rapidez, sin perder de vista una sencillez extrema, muy agradable a la vista.
El tridente de contenidos preparados por Nokia para su desembarco en Windows Phone se completa con una buena selección de sugerencias para descargar aplicaciones, cuyo mayor logro es cambiar la vista cuando agitamos el teléfono; un guiño simpático pero que a la hora de la verdad, no resulta tan jugoso como el navegador o el apartado musical.
Cámara y multimedia
Para realizar una captura, Nokia nos propone dos opciones: hacer clic en su excelente pantalla AMOLED (una delicia mostrando las fotos) o presionando el botón dedicado en su lateral, que además de tener dos posiciones -enfoque y disparo-, sirve de acceso directo a la aplicación cuando el terminal está bloqueado, con lo que se ha ganado nuestra más completa predilección. La selección de ajustes disponibles es fácilmente accesible desde el propio panel de la cámara y ofrece las variables más básicas: ISO, balance de blancos, contraste, calidad, modo de escena y formato, entre otros.
%Gallery-140387%
La grabación de vídeos a 720p no se queda precisamente atrás en todas estas alabanzas, aunque desde luego, su enfoque sí que tarda algo más en reaccionar, como podrás comprobar justo aquí debajo.
Conclusión
Por supuesto el terminal no está exento de algunos puntos flacos, entre los que destaca su procesador ligeramente capado a 1,4 GHz, algunas pérdidas de papeles puntuales de su cámara o que la posibilidad de hacer videoconferencias, compartir archivos con el USB on-the-go o pagar mediante NFC se hayan quedado en el tintero. No obstante todas ellas son cuestiones menores y nuestro veredicto final es que Nokia ha logrado encontrar un buen equilibrio entre fondo y forma en este terminal, especialmente teniendo en cuenta que se trata de su primera toma de contacto con el ecosistema.
Así las cosas, si ya tienes al Lumia 800 en el punto de mira y tienes clara la apuesta por Windows Phone 7.5, debes saber que el terminal se comercializa en España desde la semana pasada por un precio de 499 euros (terminal libre, IVA incluido).