Sponsored Links

Rara.com: Un nuevo servicio de música en streaming que llegará con los equipos de HP

Carlos Martinez
Carlos Martinez|@krlitosmtnez|December 14, 2011 10:22 AM
Con Spotify triunfando en el negocio del streaming de contenidos musicales era de esperar que otra compañía se sumara a la moda de ofrecer música sin límites y con la comodidad de necesitar simplemente una conexión a internet. Rara.com llega para ofrecer eso mismo, millones de canciones disponibles al instante, con una interfaz atractiva y la posibilidad de acceder a la plataforma a través de un navegador o un teléfono con Android o iOS. El servicio ha llegado hoy mismo con un lanzamiento mundial en 16 países, quedando a la espera algunos como Canadá o México, que lo recibirán a lo largo de la semana. Además, Rara.com ha llegado a un acuerdo con HP para que la mayoría de los nuevos equipos de la compañía vengan equipados con el servicio preinstalado.

Con un precio promocional de 99 céntimos al mes en los primeros 3 meses, disfrutaremos de todo el catálogo musical sin publicidad, aunque una vez pasado este tiempo la tarifa mensual pasará a ser de 4,99 euros. Al igual que pasa en Spotify, existe otra tarifa que permite reproducir la música en el móvil e incluso almacenarla en la memoria del teléfono, cuyo precio es de 9,99 euros al mes (1,99 euros en los primeros 3 meses). Una pena que para poder probar el servicio tengamos que pagar el primer mes obligatoriamente, ya que de momento no existe la posibilidad de acceder al portal de manera gratuita. Te dejamos con la nota de prensa oficial tras el salto para que puedas ver todos los detalles del lanzamiento, así como las doscográficas que estarán disponibles.
Show full PR text
El servicio de música digital rara.com se presenta hoy en 16 territorios

Rara.com llevará la música digital a más de 900 millones de personas en 23 países

• Permitirá el acceso libre a más de 10 millones de canciones desde sólo 99 céntimos al mes

• Rara.com se encontrará preconfigurado en la gran mayoría de PCs de HP en Europa, y estará disponible en Android, iOS y otras plataformas


Madrid, 13 de diciembre de 2011.-. Con el objetivo de permitir al mayor número de consumidores posible vivir una nueva y provechosa experiencia musical, el servicio mundial de música digital rara.com se presenta hoy simultáneamente en 16 países.

Este nuevo servicio de música digital ha sido diseñado específicamente para el público de gran consumo (Mass Market) que todavía utiliza CDs, pero que desea, de manera sencilla, adoptar la música digital. rara.com se encuentra disponible desde hoy en EE.UU., Reino Unido, Irlanda, Francia, Alemania, Italia, España, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Suecia y Suiza. En otros países como Canadá y México y otros cinco territorios más, su lanzamiento se producirá a lo largo de esta semana, lo que supondrá que más de 900 millones de personas puedan beneficiarse de este nuevo servicio.

Para los consumidores deseosos de vivir esta experiencia ya se ha habilitado un acceso instantáneo a rara.com, así como a un catálogo con más de 10 millones de pistas -sin publicidad- por tan sólo 99 céntimos al mes, durante el primer trimestre. El nuevo servicio también se encontrará preconfigurado en la gran mayoría de PCs de HP en Europa, y estará disponible en Android, iOS, además de otras plataformas.

Al respecto de este lanzamiento, la cantante y compositora inglesa Imogen Heap, quien, además, ocupará el cargo de Editora Asociada dentro del Consejo Asesor de Música de rara.com, ha afirmado: "Además de estar muy emocionada por mi nombramiento, como artista, pienso que en esta fase de transición que está experimentando el mercado musical, rara.com ha adoptado el rumbo correcto". "En mis viajes por el mundo", añade, "he percibido que los fans que quieren pagar por consumir música legalmente a través de Internet, en ocasiones, lo tienen difícil. rara.com, por el contrario, es un servicio de uso muy sencillo, con valiosa información sobre las canciones y los artistas. Por todo esto, y aunque éste sea sólo el comienzo, confío en que rara.com vivirá un estreno fantástico".

Más de 10 millones de canciones al alcance de todos

El nuevo servicio ha sido desarrollado tras conocer las conclusiones de un estudio encargado por rara.com a ICM Research, y que evidencia que al menos el 70% de los consumidores no han comprado una canción online en los últimos seis meses, y que el 60% nunca ha vivido ningún tipo de experiencia de música digital.

Para paliar esta situación, rara.com cuenta con importantes activos que, seguro, cautivarán a sus usuarios. Así, posee una interfaz de usuario sencilla y atractiva que elimina la necesidad de navegar o de gestionar listas de archivos de medios digitales, a través de un navegador web estándar. De igual manera, ofrece una amplia selección de canales de música ordenados por expertos para satisfacer todos los estados de ánimo, y su utilización es tan sencilla como lo es apretar un botón. De esta forma, la reproducción es comparable a encender la radio o el reproductor de CD, y los usuarios también pueden compartir música a través de Facebook y otras redes sociales.

Para Tim Hadley, Director de rara.com, este nuevo servicio de música online permitirá que "los usuarios puedan acceder a toda la música que deseen, sin publicidad, y por menos dinero del que pagan por una única canción ". Así, concreta: "Tanto si usted es admirador de Gaga o de Elgar, rara.com logrará que el acceso a la música online que le entusiasma sea más fácil y agradable que nunca. Con rara.com en su navegador web, tendrá todo el mundo de la música a su alcance".

A tenor de estos datos, se espera que la presencia global de rara.com se duplique a finales de 2012.

Acuerdos con los principales sellos musicales

Por otro lado, rara.com ha establecido acuerdos internacionales de licencia con Universal Music Group, Sony Music Entertainment, EMI Music y Warner Music Group, así como, con los principales sellos independientes. De igual manera, editores y sociedades de gestión también han licenciado el servicio internacional con Omnifone, creando un catálogo de más de 10 millones de canciones que los usuarios podrán disfrutar.

"Rara.com ha desarrollado un servicio de música que se nutre de un nuevo tipo de consumidor", comenta Rob Wells, Presidente del Negocio Digital Mundial de Universal Music Group. "En lugar de competir con los servicios de música digital, ha sido diseñado para el mercado masivo de consumo, que todavía tiene mucho por explotar"

"Estamos muy contentos por habernos asociado con rara.com en el lanzamiento de su nuevo servicio de música", dijo Michael Paull, Vicepresidente Ejecutivo de Negocios Digitales Mundiales de Sony Music Entertainment. "El crecimiento de la audiencia para la música digital en todo el mundo requiere de servicios que resuenen en el mercado de masas. rara.com ha sido diseñado para resultar atractivo ante el consumidor de mente abierta, con una sencilla interfaz que ofrece una gran experiencia musical y la accesibilidad a través de una amplia gama de dispositivos".

"Rara.com supone un camino inédito para que una nueva audiencia de fans pueda encontrar, escuchar y compartir música en línea, creando conexiones más profundas con los artistas que siguen y descubriendo otra forma de ver la música", comenta Mark Piibe, Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo de Negocios Globales de EMI Music, sobre este nuevo servicio.

Por su parte, Stephen Bryan, Vicepresidente Ejecutivo de Estrategia Digital y Desarrollo de Negocios, Warner Music Group, explica: "La interfaz intuitiva y diseñada cuidadosamente combinada con canales optimizados convierte a rara.com en un servicio accesible y atractivo para un público amplio y, potencialmente, en un punto de entrada para muchas personas, iniciando la transición a la música digital".

rara.com se nutre, además, de los contenidos de Omnifone, proveedor mundial de servicios de música en cloud. A este respecto, Jeff Hughes, CEO de Omnifone, indica: "Omnifone se enorgullece de estar detrás de este servicio mundial de música digital. La oferta proporcionada por rara.com es un gran ejemplo de cómo una empresa puede utilizar la plataforma MusicStation de Omnifone y sus servicios exclusivos de licencia global para brindar una experiencia realmente innovadora en el mercado".