¿Nos acompañas a conocer a este Xoom 2 Media Edition un poco más de cerca? Tienes reservada una butaca en primera fila justo tras la pausa, así que... preparados, listos, ¡a por el play!
%Gallery-153706%
Vistazo en vídeo
Diseño y hardware
La protagonista indiscutible del frontal es su pantalla de 8,2 pulgadas con 1.280 x 800 píxeles de resolución y una densidad de 184 ppp (la gracia del asunto es que su hermano de 10,1 pulgadas cuenta con la misma proporción, reduciendo su densidad a 149 ppp). Gracias a su tecnología IPS el panel es capaz de mostrar contenidos con una gran fidelidad y colorido, hasta cuando la enfrentamos a un foco de luz directa o forzamos ligeramente el ángulo de visión. Por último, finiquitando la zona delantera se encuentran su cámara secundaria de 1,3 megapíxeles para videoconferencias y el logo del fabricante; mientras que a su espalda se asienta su cámara principal de 5 megapíxeles con autoenfoque y grabación Full HD con un diminuto flash LED.
¿Echas en falta su control de volumen y el botón de encendido o bloqueo de la pantalla en este repaso a sus laterales? Eso es porque han sido desplazados a la espalda del terminal para no sacrificar la sencillez de sus bordes, aunque en el día a día este detalle no nos ha resultado demasiado práctico. El problema principal es que, a veces, puede resultar complicado dar rápidamente a tientas con el botón que buscamos: aun cuando las teclas de volumen tienen una pequeña protuberancia y están ligeramente separadas de la tecla de encendido, no hemos podido evitar apagar su pantalla sin querer en alguna que otra ocasión. Pasando por alto este pequeño contratiempo, en líneas generales nos ha parecido que la unidad disfruta de un diseño sólido y bien trabajado.
Hardware
Media Edition (MZ607) |
(MZ616) |
|
Pantalla |
TFT 8,2 pulgadas |
LCD IPS 10,1 pulgadas |
Resolución |
1.280 x 800 (184 ppp) |
1.280 x 800 (149 ppp) |
Sistema operativo |
Android 3.2 Honeycomb |
Android 3.2 Honeycomb |
Procesador |
Cortex A9 doble núcleo a 1,2 GHz |
Cortex A9 doble núcleo a 1,2 GHz |
GPU | Power VR SGX540 | Power VR SGX540 |
RAM | 1 GB | 1 GB |
Almacenamiento | 16/32 GB | 16/32 GB |
Expansión |
microSD hasta 32 GB (sólo en determinados mercados) |
microSD hasta 32 GB (sólo en determinados mercados) |
Conectividad |
WiFi a/b/g/n Bluetooth 2.1 con A2DP EDR |
|
GPS | Sí, con A-GPS | Sí, con A-GPS |
Giroscopio | Sí | Sí |
Gorilla Glass | Sí | Sí |
Cámaras |
5 MP con flash LED y autoenfoque 1,3 MP para videoconferencias |
5 MP con flash LED y autoenfoque 1,3 MP para videoconferencias |
Dimensiones | 126 x 139 x 9 mm | 253,9 x 173,6 x 8,8 mm |
Peso | 386 gramos | 599 gramos |
Batería | 3.960 mAh | 7.000 mAh |
Como ves, las dos versiones están muy igualadas en sus componentes internos, de manera que "sobre el papel", la benjamina del grupo no presume de una determinada cualidad especial que le permita superar a su hermana mayor en cuanto a rendimiento multimedia. El propio fabricante basa la decisión de colocarle la etiqueta "Media Edition" en que a muchos usuarios les resultará más atractivo el modelo pequeño para el consumo multimedia "sobre la marcha" por ser considerablemente más cómodo y fácil de transportar.
Ambas unidades comparten, además, dos características que no podíamos pasar por alto en esta sección. La primera de ellas es que se trata de un equipo a prueba de salpicaduras. Esto no significa que vayas a poder darte un chapuzón en la piscina con él, sino que repelerá moderadamente las manchas si por ejemplo lo utilizas de ayudante en la cocina o un vaso decide cobrar vida propia en el peor momento. La segunda tiene que ver con su emisor de infrarrojos y la aplicación Dijit, que se encargan de transformar a nuestro protagonista en un mando a distancia XXL. A pesar de que los controles se reducen a poco más que el menú, volumen o intercambio de canales, la experiencia ha sido satisfactoria con los televisores con que la hemos enlazado (a saber, Samsung, Sony y Panasonic).
Multimedia
En lo que respecta al sonido tampoco tenemos quejas importantes. El equipo cuenta con tres altavoces -uno a su izquierda y dos a su derecha- de modo que si lo sujetamos con una mano, siempre nos quede un extremo al descubierto. El volumen de estos se encuentra dentro de lo razonable, aunque no está exento de una cierta vibración si nos pasamos un poco con el volumen.
Hasta ahí nuestra experiencia con el consumo multimedia, pero... ¿qué ocurre cuando somos nosotros los que queremos crearlo? El Xoom2 ME cuenta en su parte delantera con una cámara para videoconferencias de 1,3 megapíxeles, mientras que en su trasera se encuentra la principal de 5 megapíxeles con autoenfoque y flash LED. No esperábamos demasiado de este sensor, pero sí que ha logrado sacarnos de un apuro con capturas nítidas y una buena coloración a pesar de la poca variedad de opciones que ofrece la aplicación estándar de cámara en Android. La gran sorpresa en este apartado ha sido la grabación de vídeo a 1.080 y 720p.
%Gallery-153707%
Software, rendimiento y autonomía
Como otros muchos juguetes de la firma, este Media Edition es compatible con la plataforma MotoCast, ofreciendo, en caso de que todo lo demás falle, la posibilidad de traspasar contenido de nuestro ordenador al tablet mediante USB. Este servicio ofrece además la posibilidad de convertir nuestros vídeos si lo necesitáramos o trasformar el ordenador en una especie de servidor al que podremos acceder cuando nos encontremos fuera de casa y con el Xoom como único aliado. Lo malo del asunto es que de vez en cuando su WiFi decide tomarse un pequeño descanso y la unidad no parece estar por la labor de volverse a conectar a la red de casa sin un empujoncito previo por nuestra parte.
%Gallery-153700%
Para que te hagas una mejor idea de en qué lugar aproximado se coloca el Xoom 2 Media Edition con respecto a otros tablets androides del momento, hemos querido someterlo a nuestra batería habitual de benchmarks y estos son los resultados. Como siempre recuerda que en cada uno de los epígrafes de la comparativa hemos resaltado en negrita la mejor puntuación, correspondiendo esta en la mayoría de los casos a la cifra más alta, salvo en el caso de SunSpider, donde medimos tiempo y el número más bajo es por tanto la marca más deseable.
Prueba |
Pase 1 |
Pase 2 |
Pase 3 |
Media |
Linpack single thread (MFLOPS) | 44,356 | 44,64 | 44,007 | 43,334 |
Linpack multi-thread (MFLOPS) | 68,703 | 66,931 | 63,841 | 66,492 |
Quadrant v2 |
2539 | 2581 | 2412 | 2510,67 |
NenaMark1 (FPS) | 29,3 | 29,2 | 28,6 | 29,03 |
NenaMark2 (FPS) | 19,7 | 19,6 | 19,6 | 19,63 |
Neocore (FPS) | 43,6 | 43,6 | 43,2 | 43,47 |
Antutu v.2.7.3 | 5927 | 5940 | 5940 | 4935,67 |
Vellamo | 979 | 1160 | 1150 | 1096,33 |
SunSpider 9.1 (ms) | 2295,4 | 1941,1 | 1929,5 | 2055,33 |
Samsung Galaxy tab 10.1v | ASUS Eee Pad Transformer | Sony Tablet S |
Motorola Xoom (Original) |
Motorola Xoom 2 Media Edition | |
Linpack multi-thread (MFLOPS) | -- | -- | 54,976 | 53,51 | 66,492 |
Quadrant | 2.131 | 2.159 | 1.656 | 2.336 | 2510,67 |
NenaMark1 (fps) | -- | 42,15 | 42,2 | 38,45 | 29,03 |
Antutu | 3729 | -- | 4880 | -- | 4935,67 |
*Datos de benchmarks extraídos de Electricpig.
A pesar de que su batería es mucho menor que la del modelo de 10 pulgadas por una mera cuestión de espacio, sus 3.900 mAh han dado bastante de sí en nuestras pruebas. Si optamos por reproducir en bucle un vídeo en alta definición, con su brillo al 75 por ciento, la marca obtenida se coloca en unas 6 horas y pocos minutos; mientras que si por el contrario, fijamos su pantalla a la mitad y limitamos su uso a consultar de vez en cuando el correo, navegar por la red viendo unos cuantos vídeos online o leer en modo noche, la marca logra estirarse hasta unos 5 días.
Conclusión
Por muy buenas sensaciones que nos haya transmitido, el Media Edition no está exento de algún que bache en el camino, como por ejemplo que su WiFi se caiga de vez en cuando o que su sistema operativo aún siga anclado en la versión 3.2 de Android. Además, al reducir centímetros, hemos tenido también que sacrificar mAh de su batería, obteniendo unas cifras que podrían fácilmente quedarse cortas a quienes pretendan sacar este Xoom 2 de casa durante toda la jornada.