Eso sí, no es precisamente un plusmarquista en lo tocante a la velocidad con sus 40 metros por hora (con un tope de 67 metros por hora sin el fluido). En la demo que nos han presentado hoy, se muestra un robot conectado a una fuente que lo alimenta y le dota de gases y fluidos, pero las futuras versiones del amigo se basarán en un sistema totalmente autónomo. Por otro lado, en lugar de potenciar la velocidad del robot, sus desarrolladores se centrarán en su flexibilidad para facilitar su desplazamiento por lugares estrechos. No te pierdas el vídeo tras el salto.
Actualización: como bien apuntan en los comentarios, el robot parece una evolución del creado en su día por la Universidad de Harvard,