Igualmente hemos podido ser testigos de todo su poder PureView, comprobando la diferencia tan notable que hay en condiciones de poca luz entre el Lumia 920, un Galaxy S III -que tienen en el stand para... sacarle los colores, vaya- y un iPhone 4 -en este caso propiedad de la que escribe estas líneas-. Como verás en esta imagen de la galería, queda patente que su apertura f/2.0 otorga a este Lumia un valor añadido, consiguiendo una imagen mucho más luminosa sin la utilización de flash que la lograda en los otros dos teléfonos, donde casi es imperceptible.
¿La guerra de cámaras en smartphones está en su máximo apogeo? A juzgar por la experiencia vivida en Carl Zeiss cualquiera diría que sí. Echa un ojo a nuestro material y juzga por ti mismo, sin olvidarte de que en este enlace puedes leer mucho más sobre la tecnología PureView de los finlandeses.
%Gallery-166107%
Nota: Parece que existen órdenes bastante estrictas sobre la prueba del terminal, de forma que hemos tenido que limitarnos a grabar la explicación del encargado del stand en lugar de poder probar por nosotros mismos el terminal. Es por eso que te resumimos ahora rápidamente lo que verás en el vídeo: Al principio el chico de Nokia nos muestra cómo se ven las imágenes sin pulsar el botón de grabación al realizar temblores intencionadamente y cómo la imagen se vuelve mucho más estable y nítida en el momento en que pulsa la grabación. Tras ello, vuelve a realizar una captura de vídeo (esta vez sin movimientos exagerados) y nos muestra el resultado. Por último nos enseña cómo se puede apreciar que la óptica se balance al mover el smartphone para aplicar la estabilización.