A nivel de diseño, el equipo presume de un atractivo marco de aluminio de bordes redondeados y acabados en negro mate o blanco brillo, obra del famoso Stefano Giovannoni. Teniendo en cuenta que tras él se oculta una batería -no extraíble, ojo- de 2.300 mAh, llama la atención que ostente un grosor de sólo 7,6 mm. De momento no hay datos concretos sobre su disponibilidad internacional, aunque para que vayas echando cálculos, la unidad se va a comercializar en el lejano oriente a partir de enero por un precio cercano a 415 euros/550 dólares en el caso de la versión de aluminio (unos 950 euros/1.260 dólares si prefieres invertir en su hermano con cuerpo de titanio).
%Gallery-174122%
%Gallery-174123%
Otro detalle curioso con el que ZTE quiere favorecer a su recién estrenada submarca Nubia es con un servicio de atención al cliente digno de elogio: para empezar, la casa permite que pagues el teléfono cuando lo recibas en casa si lo has adquirido a través de internet y se compromete a recogértelo sin problemas si no te termina de convencer (ojo, no sabemos si su versión internacional será objeto de estas mismas atenciones); además, si el dispositivo se estropeara, Nubia se encargaría de buscar una unidad de sustitución.
Tras la avalancha de imágenes y buenos propósitos, no podíamos dejarte con las ganas de conocer qué tal luce en directo tan imponente terminal, así que a continuación te dejamos la primera toma de contacto de nuestros compañeros de la edición en inglés.