Al mismo tiempo, se toparán también con nuevas propuestas como por ejemplo S Health. No hay que ser muy espabilado para darnos cuenta de la fiebre que hay en el mundo tecnológico por las aplicaciones y dispositivos relacionados con la salud y la actividad física, de manera que la introducción de un título como este casi ni nos coge de sorpresa. Con esta app podremos llevar un control de nuestras calorías diarias, a través de tres parámetros: Podómetro, Entrenador y Registro alimenticio. Con el primero, como su nombre bien indica, podemos contar los pasos dados, logrando obtener además feedback sobre las calorías quemadas. Con el Entrenador, podremos seleccionar el tipo de actividad realizado (dentro de una larga lista de deportes) y el tiempo que hemos estado en movimiento, para igualmente calcular nuestro gasto calórico. Finalmente con el Registro alimenticio, es posible introducir los alimentos que comemos (incluso fotografiarlos y etiquetarlos
a lo Facebook), de manera que podamos llevar un registro de las principales comidas del día y comprobar si llegamos o no a una meta de ingesta calórica diaria (configurada previamente y calculada según nuestra altura y peso –aunque siempre podrás modificarla según tus necesidades y objetivos, claro). Junto a estos tres grandes pilares de monitorización tenemos además la posibilidad de saber la calidad ambiental, pudiendo consultar la temperatura y humedad en una sección creada para ello.

Evidentemente no se trata de una herramienta 100% fiable: para llevar un control más exacto de nuestro gasto es necesario contar con accesorios adicionales (como por ejemplo una banda que controle nuestras pulsaciones y lo transmita a la app), y para saber la ingesta real de calorías de alimento, el peso (no registrable en S Health) se convierte en un dato fundamental –no es lo mismo una gran rebanada de pan integral que una rebanadita pequeña. Aun así, se trata de una prestación interesante, de cierta utilidad para los que busquen un registro no muy riguroso de su actividad y con la ventaja (frente a otras apps similares), de que está totalmente integrado con la interfaz del equipo –de hecho, cuenta incluso con widget.
Samsung Hub también ha irrumpido en el ecosistema de la casa para intentar amenizarte el día (y de paso sacar tajada del asunto, claro). Este servicio no es más que un nuevo centro de accesos para las descargas de contenidos, dando vía para entrar a comprar música ("Catálogo de música"), vídeo ("Tienda de películas"), libros ("Librería"), juegos ("Tienda de juegos") y material de aprendizaje ("Tienda aprendizaje"). Cada sección ofrece así sus propios títulos, previsualizaciones (como en el caso de las películas, con la posibilidad de ver los trailers) e incluso la descarga, cómo no, de títulos gratuitos para incorporar a nuestro teléfono.

Tampoco podemos pasar por alto S Translator. Con el objetivo de que el idioma no sea nunca una barrera para ti, Samsung ha incorporado un traductor que no solo se encarga de ayudarnos con la barrera lingüística por escrito; también lo hace a nivel oral aplicando el soporte de reconocimiento de voz. De esta forma, podremos dictar lo que queremos traducir al teléfono y tras ello, el S Translator se encargará de darnos el equivalente al idioma que hayamos elegido tanto por escrito como de forma auditiva. Desgraciadamente el grado de acierto no es del 100%, de forma que no siempre lanza resultados totalmente acordes con lo dictado. Aunque puede convertirse en una herramienta de utilidad, nunca debemos por tanto olvidar que no es perfecta y que también puede arrojar fallos.
Con la presentación del Galaxy S 4, Samsung también aprovechó para introducir Group Play, que permite crear una sala virtual a la que se podrán apuntar otros equipos y acceder así a los archivos que se compartan en ella. No solo eso, la habitación sirve de plataforma para poder compartir la pantalla del smartphone principal a modo "escritorio compartido" -de forma que se puede mostrar las acciones que se realicen en ella con los demás-, así como de lanzador para jugar o para reproducir la música que el smartphone principal elija.
No podemos dejarnos en el tintero WatchON. Gracias a esta app podremos usar nuestro teléfono como mando a distancia (incluye sensor infrarrojo) y controlar así el televisor de casa tras su pertinente configuración. Nada nuevo bajo el sol respecto a otras apps disponibles en el mercado, pero no deja de ser reconocible que Samsung haya conseguido integrar bastante bien la interfaz, con una configuración muy sencilla y rápida y un planteamiento atractivo (se incluye incluso información sobre horarios de programas de la parrilla televisiva).
Estamos hablando mucho de las nuevas aplicaciones que estrena TouchWiz, pero el S4 es algo más que eso. Su entorno también viene ahora con importantes y novedosos soportes para movimientos, gestos e incluso para nuestros ojos.
Seguro que ya has escuchado en varias ocasiones hablar de los Air Gesture pero no terminas de entender cuál es exactamente su función o lo que implica. Pues bien, ahora es el momento de que todo te quede más claro. "Air Gesture", una función encargada de detectar gestos específicos sobre el sensor del terminal. Este se encuentra situado sobre la pantalla y es capaz de detectar movimientos a un máximo de 7 cm de distancia. Dentro de Air Gesture, tenemos varias opciones a configurar: Quick Glance, que muestra información relevante de nuestro teléfono cuando este está apagado con solo pasar la mano sobre el sensor; Air jump, que permite navegar por una página de arriba a abajo ; Air browse, facilita el pase de elementos (anterior y siguiente) moviendo la mano de izquierda a derecha (dentro de esta función también hay varias opciones donde poder aplicar esta cualidad); Air move, para mover accesos directos entre pantallas; y Air call-accept, que, como su nombre indica, te permite aceptar llamadas entrantes con solo mover la mano sobre el teléfono.

¿Te gustan los gestos sin tocar la pantalla? Pues aún hay más. Samsung también ha incluido en un teléfono la llamada función Air View -casi hay que coger apuntes para no liarse con tanto concepto "Air". Gracias a ella podremos visualizar información útil cuando colocamos el dedo sobre la pantalla. Esta cualidad podremos disfrutarla por ejemplo para ampliar partes de páginas webs a modo de lupa, para visualizar el tiempo transcurrido en una barra de progreso o, donde posiblemente más llamativa es su acción, a la hora de visualizar contenidos dentro de carpetas o links (por citar solo dos ejemplos). El problema que quizás podemos encontrar en este tipo de gestos es que a veces responden más a una demostración llamativa que a una opción útil. Resulta muy atractivo ver cómo a la hora de posar nuestro dedo sobre la carpeta de fotos, se muestra una previsualización en miniatura de ellas, pero, quizás a veces resulte más rápido entrar y salir de ella que dejar nuestro dedo "sobrevolando" durante unos segundos la pantalla.
Los movimientos también son un elemento fundamental de la nueva forma de entender el Galaxy S 4, aunque muchos de ellos ya estaban presentes en su hermano el SIII. Levantando, inclinando, desplazando o girando el teléfono podremos seleccionar llamadas perdidas y mensajes, aplicar zoom en la Galería, movernos por una imagen cuando esté ampliada o silenciar una llamada entrante, respectivamente. Y estos son solo algunos ejemplos. El deslizamiento de la propia mano sobre la pantalla también puede ser un recurso útil por ejemplo a la hora de hacer capturas de pantalla, aunque corres el peligro de seleccionar sin querer algún punto activo del panel al posar la mano. Como pasaba en el SIII, será cuestión de cogerle el truco.
Finalizamos el repaso por las novedosas cualidades hablando del reconocimiento de nuestros ojos. Bajo la función Smart Screen se engloban las diferentes posibilidades que tenemos para que el smartphone sea capaz de detectar nuestros movimientos oculares. Gracia a ellos podremos por ejemplo conseguir que un vídeo en reproducción se pare durante al retirar la vista de la pantalla y que se reanude una vez que volvemos a mirar al terminal. También nuestros ojos colaborarán, junto a la inclinación del S 4, en una lectura más cómoda de los textos (desplazándose hacia abajo o hacia arriba para seguir facilitándote el hilo de seguimiento a la hora de leer). Al igual que comentábamos con S Translator, el funcionamiento no hila fino al 100%, de forma que no es de extrañar que alguna vez pueda dejarnos colgado mientras que enseñamos a nuestro amigo cómo un video se para al no estar mirando tu querido S 4. El porcentaje de acierto es en cualquier caso realmente alto, lo cual no quiere decir que sea una función algo innecesaria (¿cuánto tardas en darle al "pause" con el dedo?).

Lo mejor de todas estas prestaciones descritas es que pueden seleccionarse o no según las preferencias del usuario, de manera que si tanto gesto o movimiento te abruma, siempre podrás activar aquellas que realmente te gusten o te sean útiles para manejarte con el terminal.
Ahora podremos elegir también dos tipos de pantalla de inicio: la Estándar y la Sencilla. Mientras que la primera es la que hasta ahora hemos descrito, la segunda da paso a una interfaz muy básica, de iconos enormes y aspecto casi infantil. Supuestamente busca ofrecer un entorno más intuitivo y sencillo de manejar, aunque al mismo tiempo nos resulta contradictorio la idea de apostar por un salto generacional como el S4 para luego bajarle las tuercas rebajando precisamente buena parte de sus cualidades de software -que para algo forman parte del atractivo de este teléfono. No es mala idea, pero quizás case poco con un smartphone que aspira a tanto como este Galaxy de alta gama.
En esta ocasión se han señalado algunas de las prestaciones más destacadas del terminal por ser novedosas en el entorno Galaxy, pero no por ello queremos dejar de mentar al menos otras cualidades propias de TouchWiz que también pueden disfrutarse en este teléfono como la función Dual Screen (para usar dos aplicaciones de forma simultánea a pantalla partida), el acceso directo a una barra lateral de apps o la multitud de widgets disponibles para hacer de nuestro entorno un lugar aún más útil si cabe. Tampoco debemos olvidar el acceso a Quick Settings, una función en realidad propia de Android 4.2, pero que TouchWiz también se encarga de adornar, posibilitando alterar el orden de los iconos y ofreciendo muchos más accesos directos.
Cámara
Dentro de las nuevas prestaciones a nivel de software del Galaxy S 4, encontramos indudablemente las referentes al apartado de la cámara. Samsung vuelve de nuevo a tirar de megapíxeles, dotando a su buque insignia de un sensor de 13 MP a priori bastante capaz de salir airoso de cualquier situación.

Aunque los resultados obtenidos no muestran una superioridad sobre otros modelos del mercado, la cámara del Galaxy S 4 se comporta perfectamente en todo tipo de situaciones, algo que ha ayudado a que, a la hora de valorar el conjunto, consiga una puntuación bastante alta. Ofrece un rendimiento muy correcto en la gama cromática, la definición de las imágenes es muy buena y su rendimiento en situaciones de poca luz es más que notable. Es cierto que los resultados del Lumia 920 son más atractivos a simple vista, pero analizándolos bien muestran imágenes algo saturadas respecto al Galaxy S 4. Algo en lo que sin lugar a dudas el de Samsung sale victorioso es en la definición (en la foto del S 4 se pueden apreciar los orificios de la cadena -imagen superior-), aunque echamos en falta un poco más de contraste en la imagen final.

A la hora de fotografiar en escenas por la noche, nos ha llamado la atención el excelente trabajo del modo nocturno. Esta función realizará un ajuste en la imagen que reducirá el ruido y la precipitación de la toma, pero lamentablemente perderemos definición. Se trata de un modo muy útil cuando andemos escasos de luz, pero hay que saber elegirlo en el momento adecuado si no queremos perder detalles. Aunque una vez más se ve superado por modelos como el Lumia 920 o el buen hacer del HTC One.
Pero no podemos decir nada en contra de la cámara. Sus 13 megapíxeles trabajan ofreciendo un rendimiento espectacular, y el magnífico acompañamiento del software hace que la experiencia fotográfica sea una función más a tener en cuenta en este completísimo terminal.