Sponsored Links

Asha Platform, el nuevo sistema operativo de Nokia para sus teléfonos asequibles

Alberto Ballestin
Alberto Ballestin|May 9, 2013 3:32 AM
Di adiós a S40 y hola a Asha Platform. Nokia acaba de anunciar en Nueva Delhi un nuevo sistema operativo para teléfonos de gama bajada basado en los fundamentos técnicos de su actual plataforma, pero totalmente revisada con una serie de avances a nivel visual y de uso que harán que los Asha del mañana sean auténticos smartphones asequibles en lugar de "teléfonos tontos" con funciones añadidas. Su abanderado será el Asha 501, disponible en el mes de junio. Tras Asha Platform se encuentra SmarterPhone, una compañía danesa especializada en la creación de software para teléfonos móviles que fue adquirida por Nokia el año pasado.

Uno de los puntos clave de Asha Platform es la facilidad de uso. El sistema operativo ha sido totalmente replanteado con un nuevo entorno visual que según Nokia ha sido optimizado para que sea más usable en pantallas pequeñas que Android. Los iconos tiene un tamaño usable, los menús se desplazan con gran suavidad incluso con sólo 32 MB de memoria RAM y, en términos generales, resulta totalmente satisfactorio en la ejecución de sus funciones más básicas. Pese a ello, sus principales novedades no se encuentran visibles en el menú principal.

La gran, la más importante novedad de Asha Platform, se llama Fastlane. A grandes rasgos se trata de una "autopista" a tus aplicaciones más usadas, un menú lateral que se despliega pasando el dedo de derecha a izquierda para mostrar en pantalla las 50 últimas aplicaciones y tareas ejecutadas. De esta forma, si usas de forma habitual la calculadora, el bloc de notas y Twitter no tendrás que buscar sus iconos en el menú principal; basta con desplegar Fastlane y ahí las tendrás por orden de ejecución. Fastlane también permite integrar en el propio menú el reproductor musical, ejecutándose en una barra especial, e incluso es posible recuperar notas parcialmente redactadas en el bloc directamente con un toque del botón.



La segunda gran primicia de Asha Platform es su nuevo menú superior. Esta nueva "persiana" aglutina las notificaciones, los controles de conexión inalámbrica, el WiFi y el acceso a las SIMs en los teléfonos con múltiples ranuras, de forma que alternar entre distintas tarjetas es tan sencillo como pulsar la que quieres utilizar en cada momento. Durante nuestra reunión con Nokia mencionamos que era irónico que Asha Platform tuviera un control de notificaciones y tareas más eficiente que la familia Lumia; Nokia dio la callada por respuesta, pero parece que la próxima revisión de Windows Phone incorporará algún tipo de mejora en esta dirección.


A un nivel más profundo, Asha Platform deriva de S40 pero no es S40. El gran número de mejoras introducidas por los ingenieros de Nokia y SmarterPhone implica que las aplicaciones actualmente disponibles para la familia Asha deben ser adaptadas para que puedan ejecutarse en el nuevo sistema operativo. No obstante, Nokia ha estado trabajando a toda máquina tras las bambalinas para tener un ecosistema listo, portando todas sus aplicaciones (parece que el trabajo de adaptación es realmente sencillo).

La estrategia de Nokia es tener el 90% del repertorio de apps ya disponibles para Asha listas para el lanzamiento de Asha Platform en el mes de junio. Facebook vendrá de serie. Otras apps críticas disponibles desde el primer día serán Line (de importancia vital en el mercado asiático), FourSquare y, por supuesto, Twitter. WhatsApp aún no ha sido portado a Asha Platform, pero sus desarrolladores parecen estar realmente interesados y Nokia trabajando para tener una versión lista lo antes posible.

Por nuestras breves impresiones jugando con el sistema operativo, podemos decirte que Asha Platform tiene un potencial inmenso para Nokia. Hasta ahora sus teléfonos asequibles eran demasiado lentos y no especialmente usables, de forma que aunque permitían instalar un buen número de aplicaciones y ofrecen ciertas capacidades multimedia, distaban de poder equipararse con un smartphone "real". Con Asha Platform, Nokia quiere plantar cara a todos esos teléfonos Android baratos que le estaban robando el dinero del almuerzo. A simple vista, parece que por fin tiene el sistema operativo para plantarles cara.

Dentro de poco volveremos con un repaso a Asha Platform y sus principales novedades. No te nos vayas.

[Actualización: Puedes encontrar una buena demo de Asha Platform en nuestra toma de contacto con el Asha 501 aquí.]