El aparato de la foto superior es un prototipo de receptor Cota, que permite recibir electricidad por medio del espectro de 2,4 GHz, usado también para WiFi y Bluetooth. El CEO de Ossia, Hatem Zeine, explicó que su sistema transmite sólo un vatio de electricidad, y por lo tanto no causaría ningún problema de salud. Además, no necesita ni siquiera estar cerca del dispositivo, porque "si recibes WiFi recibirás electricidad", y con un solo emisor es posible cargar 30 dispositivos de manera abierta o bajo un sistema de autorización.
Ossia espera que esta tecnología forme parte de dispositivos móviles en 2015, aunque existe también la posibilidad de vender adaptadores USB por separado. Sea como sea, la idea es que ya no tengas que preocuparte de recargar la batería, porque podrían existir dispositivos Cota en tu hogar, trabajo, cafeterías, restaurantes y prácticamente cualquier lugar donde te encuentres.
Haciendo clic en el enlace Vía podrás ver el video de la presentación de TechCrunch Disrupt y por medio del enlace Leer podrás conseguir más información sobre esta tecnología.
[Vía TechCrunch]