Sponsored Links

Valve presenta Steam Controller, el gamepad para SteamOS

Carlos Martinez
Carlos Martinez|@krlitosmtnez|September 27, 2013 1:02 PM
Valve presenta Steam Controler, el gamepad para SteamOS
Ya tenemos con nosotros la tercera sorpresa que Valve tenía guardada para hoy. Se trata de Steam Controller, un gamepad desarrollado por la compañía que acompañará tanto a las futuras Steam Machines que se lancen a principios del año que viene, como a los actuales jugadores de Steam a través de su PC. Y ojo, porque dará que hablar. Tal y como puedes ver en la imagen, el controlador carece de joysticks o pad de dirección, ya que cuenta con dos superficies táctiles -trackpads circulares- de alta resolución desde los que podremos tomar el control según la función que determine cada juego. Estos mandos también ofrecen la función de pulsación, pero únicamente responderán como un botón, así que sería algo similar a L3 y R3 de los mandos de PS3. Según la propia Valve, el uso de estos trackpadsofrecerá muchísima más precisión que los métodos actuales, y recordará a los jugadores de PC las sensaciones que produce el ratón de sobremesa. De esta forma, aquellos juegos que forzosamente necesiten el uso del ratón, podrán jugarse desde el sofá gracias a este sistema. Habrá que comprobarlo.

Pero aún hay más. Si estás pensando que esos trackpads jamás podrán igual la sensación física de los joysticks, te equivocas. O al menos eso es lo que Valve asegura que ha conseguido gracias a "actuadores lineales resonantes duales". Esto básicamente es un sistema háptico de pequeños electroimanes que sustituye a los actuales sistemas de vibración, y que se encargará de reproducir texturas, presiones, efectos de confirmación, etc. La ventaja de este sistema de vibración es que es capaz de reproducir distintos tipos de frecuencia, amplitud y sentido del movimiento. Lo más sorprendente sin duda es que supuestamente es capaz de reproducir ondas sonoras y funcionar como altavoz.

%Gallery-198769%
Sí, lo que ves en el centro es una pantalla táctil de alta resolución que mostrará accesos directos con los que poder interactuar rápidamente sobre el juego sin perder demasiado el transcurso del mismo. Esto es posible gracias a que una vez que pulsemos sobre ella la imagen de esta pequeña pantalla aparecerá superpuesta en la televisión para que no pierdas de vista lo que está sucediendo en la partida. Dicho así, se nos antoja un tanto complicado y confuso, de forma que habrá que esperar a las primeras impresiones para salir de dudas. Como no podía ser de otra forma, también aceptará gestos táctiles como el arrastrar para pasar de pantalla, así que podremos navegar a través de menús de varias páginas con un toque de dedo.

Tranquilo, como buen gamepad, este Steam Controller también tiene botones. Según Valve, dieciséis en total, aunque si nos limitamos a contar los físicos "de toda la vida" encontraremos únicamente ocho. Cuatro de ellos se encuentran rodeando estratégicamente la pantalla táctil y mientras que el resto son los clásicos gatillos de siempre. En cuanto a los táctiles, dos en los trackpads, cuatro en la pantalla táctil y otros dos en las empuñaduras del controlador. Una vez con el mando en las manos tendremos a nuestra disposición un total de 8 botones de acción disponibles sin necesidad de levantar los pulgares de los trackpads, así que opciones habrá.

Con la idea de facilitar la transición del escritorio al salón (tanto para desarrolladores como para jugadores), Valve ha preparado un modo de compatibilidad con el cual poder configurar las teclas al gusto del jugador identificándolas como un teclado y un ratón. En la imagen de arriba podrás ver cómo se configura Portal 2 en este caso. Cada configuración personalizada podrá compartirse a través de Steam, y las más populares siempre estarán a disposición de aquellos que quieran probar una nueva configuración.

Al igual que confirmaron con la Steam Machine oficial, Valve permitirá hacer todo tipo de experimentos con su mando, de forma que la comunidad pueda seguir mejorando el producto y comparta sus mejoras, ya sean a nivel de diseño industrial e incluso de ingeniería eléctrica. ¿No tienes ganas de poder echarle el guante?