Sponsored Links

Qualcomm Snapdragon 410: 64 bits y LTE para revolucionar los teléfonos de gama baja

Alberto Ballestin
Alberto Ballestin|December 9, 2013 5:06 PM
Qualcomm Snapdragon 410: 64 bits y LTE para revolucionar los teléfonos de gama baja
El interminable conflicto por la supremacía del hardware móvil vuelve a recrudecerse con el debut del primer chipset de 64 bits de Qualcomm. El nuevo Snapdragon 410 no solo promete plantar batalla en un terreno hasta ahora dominado por el A7 de Apple, sino que sorprende por su enfoque: en lugar de apuntar a lo más alto del segmento, como tal vez era de esperar, este chipset de 28 nm estará dirigido a los terminales de gama media y baja ("de alto volumen", en palabras de Qualcomm). Una decisión sorprendente y que podría causar olas en una industria que cada vez más mira a los países emergentes, donde todavía existe potencial para seguir creciendo. Los primeros teléfonos con Snapdragon 410 deberían costar menos de 150 dólares.

Un punto interesante del nuevo Snapdragon 410 es que no solo ofrecerá procesamiento de 64 bits, sino que también incorporará en el integrado su propio modem 4G LTE, cuando este suele ser un elemento opcional (cuando no inexistente) en los terminales de precio reducido. La estrategia del fabricante parece pasar por ofrecer LTE en todos sus chipsets, desde los más modestos y económicos a los más potentes y caros, algo que en el caso del Snapdragon 410 hará incorporando soporte multimodo y multibanda para garantizar su funcionamiento correcto alrededor del mundo.

¿Y qué tal funcionará este nuevo miembro de la familia Snapdragon? ¿Estará a la altura de lo que espera del primero SoC de 64 bits de Qualcomm o apostará por ofrecer un rendimiento a juego con el típico desempeño de los teléfonos de bajo coste? Bien, todavía tenemos que ver los primeros benchmarks, pero podemos decirte que el Snapdragon 410 incorporará una GPU Adreno 306, podrá reproducir vídeo a 1080p y ha sido pensado para funcionar con cámaras de hasta 13 megapíxeles; nada mal para los precios en los que se moverán sus terminales.

Además de todo esto que te hemos dicho, Snapdragon 410 ofrecerá compatibilidad con posicionamiento GPS y GLONASS, conectividad NFC y Bluetooth, WiFi y soporte oficial para múltiples sistemas operativos, incluyendo Android, Windows Phone y (sí) Firefox OS, que para algo quiere convertirse en la estrella de las economías emergentes combinando precios asequibles con una robusta conexión a la nube.

Es posible que te sientas sorprendido por la decisión de Qualcomm de iniciar su asalto de 64 bits comenzando por la parte baja del segmento. Claramente, la firma estadounidense ha querido dar preferencia a los terminales de mayor volumen de ventas, pero de ninguna forma puede ignorar los modelos tope de gama, especialmente con Samsung volcada en su familia Exynos. Tal vez tengamos más información sobre la estrategia general de Qualcomm en el CES 2014 o durante el MWC, pero hasta entonces, quédate con que los chips Snapdragon 410 comenzarán a llegar a manos de los fabricantes de dispositivos durante la primera mitad de 2014, con vistas a lanzar los primeros productos comerciales durante la segunda mitad del año.