De todos modos, es preciso hacer unas cuantas observaciones para que puedas valorar un poco mejor el repertorio de pruebas que encontrarás en el enlace de lectura. Para empezar, éstas se han realizado en el recién estrenado ThinkVision 28 de Lenovo, un todo-en-uno con Android que luce un generoso panel 4K y, según hicieron creer a nuestros protagonistas, cuenta con el chip de marras (eso sí, de momento no ha habido confirmación oficial al respecto). Otro detalle importante a tener en cuenta es que aunque dicho equipo contara con el susodicho K1, no se trataría de la versión de 64 bits. Para terminar de cerrar el círculo, el sistema no está funcionando a la velocidad máxima de reloj de 2,3 GHz indicada por NVIDIA, eso por no mencionar que es prácticamente seguro que sus drivers no estuvieran del todo maduros para su salida al mercado. Así las cosas, el nuevo mastodonte de la compañía podría ser incluso más potente de lo que muestran estos gráficos. El panorama desde luego se va a poner de lo más interesante.
[Actualización: El repertorio de benchmarks parece que no queda ahí, ya que desde China llegan nuevos datos de rendimiento (tienes captura tras la pausa) aunque claro está, es más difícil poner la mano en fuego sobre su fiabilidad. Si dichos datos están en lo cierto, la tableta de referencia con Tegra K1 dejaría a la altura del betún en rendimiento 3D a un portátil Intel Haswell con gráficos integrados, aun a pesar de las diferencias de consumo que habría entre ambos.]
[Vía WCCFTech]