La diferencia que quizás pueda saltar más a la vista es que dichas unidades parecen prestar un poco más interés a la durabilidad y resistencia, al presentarse con un exterior algo más rugerizado gracias a unos nuevos cantos de goma, unos botones especiales de encendido que evitan su pulsación de manera accidental y algunos accesorios.
A nivel de especificaciones, la tableta androide (bautizada por la firma con el "original" nombre de Intel Education Tablet) cuenta con la versión 4.2 del sistema operativo móvil de Google y un procesador Intel Atom Z2520 de doble núcleo a 1,2 GHz con gráficos integrados. El lote se completa con el consabido combo de cámaras frontal y trasera, compatibilidad para stylus, 3G -opcional- y una autonomía de unas 12 horas.
Como ves en ambos modelos hablamos de prestaciones más bien básicas, claro que también es cierto que en la mayoría de los casos estos equipos no necesitan mucho más músculo ya que únicamente se requiere de ellos que cumplan con sencillas tareas ofimáticas, navegación y poco más. En lo que sí que destacan algo más es en la presencia de un paquete de software educativo, así como la posibilidad de acoplar una lupa y hasta un sensor de temperatura.
El primer producto comercial basado en estas directrices será un portátil de HP, que llegará a lo largo de este mismo mes a diversos mercados de América, Europa, África y Oriente Medio, y ya entrando en primavera a la zona del Pacífico asiático. En cualquier caso, ya sabes más o menos a qué atenerte.