Sponsored Links

MacBook Air de 13 pulgadas (mediados 2014), análisis

Drita
Drita|June 19, 2014 1:56 PM

MacBook Air de 13 pulgadas (mediados 2014), análisis

Apple se niega a abandonar su línea continuista. Desde hace unos años, la firma nos tiene acostumbrados a actualizaciones de su querido MacBook Air que pasan por ciertos ajustes en su hardware y ninguna novedad en diseño. Con su última edición, la del 2014, ha vuelto a apostar por esta línea, presentando un equipo muy similar a su antecesor pero con ciertas mejoras de rendimiento. ¿Quieres saber qué tal se mueve la última maquina famélica de Apple? La respuesta la tienes tras el salto. Comenzamos.


Diseño y pantalla

Ni un milímetro de su anatomía ha cambiado respecto al modelo que analizamos en el 2013. El MacBook Air permanece fiel a un diseño donde imperan las líneas limpias, el metal y ese toque tan elegante de la manzana. Con un grosor de sólo 3 milímetros en su parte más delgada, el portátil resulta manejable y tremendamente cómodo de transportar allá donde vayas. Su tacto es muy agradable y la sensación de buena construcción queda patente en cada esquina de este laptop.

El teclado también se muestra invariable, claro. Teclas chiclet, acabado mate y una pulsación bastante cómoda, con recorrido suficiente para que la escritura sea agradable. Las teclas están además retroiluminadas, un detalle que puede pasar a veces a un segundo plano, pero que resulta muy agradecido cuando se trabaja en ambientes de poca luminosidad. Es sin duda uno de los cambios introducidos por Apple (la primera vez que estrenó las teclas retroiluminadas fue en la tercera versión del Air) que más se siguen agradeciendo y valorando -al menos por quién escribe estas líneas.

De igual forma que el teclado resulta cómodo al uso, su trackpad también ofrece una buena experiencia. Con una capa de vidrio sobre su superficie, el área de trabajo es lo suficientemente amplia para que no te falte campo de movimiento. Integra además los botones, con una pulsación igualmente contundente.

En cuanto a su pantalla, he estado probando el modelo de 13 pulgadas -de forma que pueda ofrecerte una visión también más continuista respecto a la generación anterior. Su panel de 1.440 x 900 píxeles arroja colores fieles y una excelente luminosidad, que como siempre podrás controlar desde los botones dedicados de la parte superior del teclado.

Lamentablemente, llega un momento en que esto ya no es del todo suficiente. Llevamos ¿años? esperando la llegada del panel Retina a los MacBook Air, una concesión por la que Apple parece no estar dispuesta a pasar todavía. A pesar de que ya hemos visto la implementación de este tipo de pantalla en sus otros MacBooks, el Air sigue siendo el gran olvidado a la hora de apostar por ella -creíamos que en el pasado evento de la firma podría quizás caer la breva, pero ni por esas.

Como ves, nada ha cambiado estéticamente por tanto en este nuevo producto de Apple, e incluso el cargador o el embalaje continúan siendo los mismos.

Especificaciones técnicas

Puede que este análisis sea algo más light por el hecho de que hay poco novedoso que contar de él, pero no por ello vamos a abandonar las buenas costumbres. A continuación te dejamos una tabla en la que podrás comprobar de un vistazo las principales cualidades técnicas del modelo concreto que ha pasado por nuestras manos.


MacBook Air 13" (mediados 2014)
Sistema operativo OS X 10.9.3
Tamaño 13,3 pulgadas
Pantalla Panorámica brillante retroiluminada por LED
Resolución panel 1.440 x 900 píxeles
Procesador Intel Core i5 a 1,4 GHz
(Turbo Boost de hasta 2,7 GHz)
RAM 4 GB DDR3
Almacenamiento 256 GB de almacenamiento flash
Gráficos Intel HD Graphics 5000
Teclado Tamaño estándar con 79 teclas
(12 de función y 4 de flecha incluidas)
Retroiluminado
Cámara FaceTime HD a 720p
Puertos USB 3.0 x 2
Thunderbolt
Auriculares (3,5 mm)
Conectividad Wi-Fi 802.11ac
Bluetooth 4.0
Sensores Luz ambiental
Lector de tarjetas Sí (SDXC)
Batería Integrada de polímeros de litio, 50 w/h
· Hasta 12 horas de navegación
· Hasta 10 horas de reproducción de peliculas
· Hasta 30 días en espera
Medidas 325 x 227 mm
Grosor De 3 a 17 mm
Peso 1,35 kg
Precio A partir de 1.129 euros

Software y rendimiento

El nuevo MacBook Air tampoco aporta nada nuevo a nivel de software. Bueno, sí que lo hace respecto a su generación anterior (que contaba con la versión 10.8.4), pero probablemente no te estoy descubriendo la rueda, dado que OS X 10.9 lleva un tiempo rodando.

Como bien sabrás, la última entrega de Apple disponible para los usuarios (recuerda que OS X Yosemite aún no lo está) trae múltiples novedades como un Finder con pestañas, un calendario renovado, el útil gestor de contraseñas con iCloud KeyChain, Nap App (para el ahorro de batería con apps que no se están utilizando), mejor integración de iLife e iWork con la nube de la manzana, añadidos en el navegador de Safari, etc. No voy a repasarlas por aquí (sería llover sobre mojado), pero las enumero al menos para que quede señaldas por aquí.

Por contra, eso sí, es de obligado cumplimiento someter a este nuevo MacBook a sus correspondientes pruebas de rendimiento. Para tener una mejor perspectiva comparamos además los resultados con los obtenidos en otros muchos modelos analizados con anterioridad en Engadget. Como podrás observar, los números no destacan, incluso llama algo la atención la "baja" puntuación obtenida en Geekbench. En la práctica no he notado ralentización alguna respecto a su versión anterior, volviendo a trabajar con absoluta fluidez y comodidad. El equipo ha rendido siempre al 100% y solo me he visto obligada a forzar su reseteo una vez -por no responder y activarse en estado de reposo.


Modelo (año) - CPU/GPU Geekbench Xbench
MacBook Air 13,3" (principios 2014) - Core i5 a 1,4 GHz, Intel HD 5000 5339 344,83
MacBook Air 13,3" (mediados 2013) - Core i5 a 1,3 GHz, Intel HD 5000 6042 305,55
MacBook Air 13,3" (2012) - Core i5 a 1,8 GHz, Intel HD 4000 6195 321
MacBook Air 11,6" (2012) - Core i5 a 1,7 GHz, Intel HD 4000 5731 263,70
MacBook Pro 13,3" con pantalla Retina (2013) - Core i5 a 2,4 GHz, Intel Iris 6.288 428
MacBook Pro con pantalla Retina (2012) - Core i7 a 2,6 GHz, Intel HD 4000 + GeForce GT 650M de NVIDIA 11890 480,74

De igual forma, te muestro por aquí los resultados obtenidos tras la prueba de discos de almacenamiento. Recuerda que este MacBook cuenta con una unidad SSD de 256 GB, que en esta ocasión nos arroja una marca de 571,9 MB por segundo en escritura y 712,7 MB/s en lectura.

A la hora de hablar de autonomía tampoco he encontrado grandes cambios, aunque a diferencia de la mayoría de las veces, esta afirmación significa algo positivo y no negativo. Ya el año pasado le dedicamos su propio apartado gracias al importante empujón que la batería de este portátil había recibido por parte del fabricante. De nuevo esta condición se repite en esta nueva edición, portando nuevamente un módulo capaz de ofrecerme días alejada del enchufe si el uso no es especialmente intenso. En pruebas más objetivas, este nuevo modelo ha sido capaz de superar la marca de 12 horas y 51 minutos del año pasado, aunque los minutos extra obtenidos en las pruebas estándar de autonomía no suponen tampoco una percepción notable en el día a día (que a fin de cuentas es lo que importa al usuario).

Trabajar con el MacBook en movilidad sigue siendo una auténtica gozada. Poder coger un vuelo de casi 7 horas sin miedo a quedarme sin batería o irme a una presentación en la que sé que editaré fotos o vídeo y no tener que llevarme el cargador suponen toda una maravillosa experiencia. Sigue siendo, sin lugar a dudas, uno de los aspectos más atractivos de este equipo.

Conclusión

Recuerdo haber leído algún artículo relacionado con este modelo en el que se planteaba la pregunta de qué se podría mejorar en un equipo que ya es el mejor. Creo que es complicado (y osado) calificar el MacBook Air como el mejor portátil de su generación -y lo dice alguien que es usuaria habitual de un MacBook Air precisamente. Evidentemente los amantes del ecosistema de Apple encontrarán en esta propuesta el laptop perfecto: es atractivo a la vista, presume de buena construcción, cuenta con un sistema operativo muy resolutivo y eficaz, se transporta muy fácilmente gracias a su liviano peso y disfruta de una de las mejores autonomías del mercado. Para mí, como maquera, es "casi" el portátil perfecto.

Sin embargo, no las tiene todas consigo para terminar de convencer a otros usuarios. Más allá del eterno debate del sistema operativo, este MacBook Air continúa cojeando de ciertos detalles como la ausencia de puertos Ethernet y HDMI o el uso de un panel que empieza a quedarse atrás frente a otros competidores en tema de resolución.

Este último aspecto bien podría ser solucionado por Apple si apostara por la pantalla Retina como ha hecho en sus equipos Pro. Esta introducción motivaría además a los usuarios de una o dos generaciones anteriores a cambiar de equipo, algo que ahora mismo resulta innecesario, especialmente si cuentas con un modelo del 2013, cuya experiencia es prácticamente calcada.

A ver cuando te decides de una vez, Apple.