Ni Geeksphone piensa quedarse atrás en la fiebre de los wearables. La firma acaba de anunciar que lanzará próximamente su pulsera Geeksme, un dispositivo con formato reloj que inaugura así una nueva marca dentro de la firma bautizada con el mismo nombre. Por los primeros datos facilitados (aún algo escasos), se desvela que Geekme tendrá forma de reloj, disfrutando de una pantalla táctil OLED con marco de aluminio y correa "ergonómica". Entre las prestaciones que ofrece el wearable tenemos la típica monitorización de pasos, distancia, calorías quemadas, escaleras subidas (bla, bla, bla), la recepción de notificaciones (identificando llamadas y mensajes entrantes de tu teléfono) o el control del sueño, aunque sin duda lo que más nos ha llamado la atención de su primera ficha ha sido el hecho de que dice ser capaz también de registrar (opcionalmente) tu rendimiento... sexual.
No hay información sobre cómo se encargará esta pulsera de controlar este aspecto tan privado de nuestras vidas -¿alguien se atreve a aportar ideas?-, pero según la gente de Geeksphone, gracias a Geeksme conocerás tu rendimiento en este área, dado que también forma parte de un estilo de vida saludable, y "cómo progresas" en ella. Hasta que seamos capaces de saber más, tenemos que contarte que no es el único aspecto peculiar de la pulsera, ya que esta propuesta también se encargará -de nuevo, desconocemos cómo- de hacerte consciente de la huella que dejas en el medioambiente (para que la minimices).
El componente social no se olvida aquí, de manera que todos tus logros podrán compartirse además con tus contactos, para que compitas con ellos e intentes lograr nuevas metas -no, el rendimiento sexual no se incluye dentro de este componente social.
El nuevo Geeksme, que llegará al mercado en la segunda mitad de 2015, se encuentra aún en fase desarrollo, aunque aseguran que el proyecto está bastante avanzado (asumimos que lo suficiente como para que ya se hayan atrevido a anunciarlo, vaya). A ver si en MWC se dejan un poco de caer y al menos nos explican más acerca de sus particulares funciones. Qué le vamos a hacer, somos así de curiosos.