Sponsored Links

El gobierno de Trump elimina el español de la web de la Casa Blanca

Las cuentas oficiales en este idioma también han sido eliminadas de las redes sociales.
Drita
Drita|January 23, 2017 6:45 AM

New York, NY USA - July 16, 2016: Donald Trump speaks during introduction Governor Mike Pence as running for vice president at H

Los cambios con el nuevo gobierno de la era Trump no se han hecho esperar, al menos en la web oficial de la Casa Blanca. Mientras que el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, daba su primer discurso tras la toma de posesión, se llevaron a cabo una serie de pequeños pero importantes cambios en la página de la famosa residencia oficial. De esta forma, a partir de ahora ya no está disponible la opción de poder visitar la página en español, idioma que ha sido desterrado de las opciones ofrecidas en la web. La sección el gabinete de prensa en la que igualmente se alojaban notas e información con fines comunicativos del presidente en español también ha desaparecido, por lo que no, parece que esta omisión del español no responde a ningún error.

La comunidad hispana de EEUU no podrá de esta manera volver a consultar información de carácter oficial en nuestro idioma, ni siquiera en las redes sociales. Con la misma rapidez, las cuentas oficiales de Facebook o Twitter (@lacasablanca) en español también han sido eliminadas del mapa. El medio 20minutos recoge igualmente que además de no contar con ningún latino en los puestos de responsabilidad del gabinete del gobierno, tampoco se ha nombrado aún a ningún responsable de prensa para medios hispanos (antes este puesto lo desempañaba la argentina Gabriela Chojkier), lo que no deja de ser sospechoso, y preocupante, a estas alturas.

Además de demostrar un nulo interés por el público hispano, el nuevo gobierno de Donald Trump también ha dejado ver que hay otros temas que tampoco serán precisamente prioritarios en la mesa de trabajo. Se trata de los derechos de la comunidad LGTB (gays, lesbianas, transexuales y bisexuales), el pacto nuclear con Irán o Cuba, páginas de información disponibles con la presidencia de Obama y que igualmente han sido fulminadas de la web oficial tras la subida al poder del que ya es el 45°presidente de los Estados Unidos.