Sponsored Links

Instagram y Snapchat son lo peor que hay para la gente joven

Así lo demuestra un estudio llamado 'Status of Mind' [VIDEO]
Drita
Drita|May 19, 2017 2:00 PM

Aunque haya ya muchos que opinen que las redes sociales hacen más mal que beneficio a la gente joven, un estudio llamado 'Status of Mind' se ha propuesto ahora demostrarlo. Llevada a cabo por especialistas de la Royal Society for Public Health de Reino Unido, la investigación ha contado con la participación de 1.479 ingleses adolescentes (y no tan adolescentes) con edades comprendidas entre los 14 y los 24 años, a los que se les ha preguntado cómo sienten que las diferentes redes sociales afectan a su salud mental. Para ello se tuvieron en cuenta varios factores, incluyendo imagen corporal, deprivación de sueño, identidad propia o bullying.

De los resultados obtenidos se obtiene que Instagram y Snapchat son la peores redes sociales que existen, logrando muy malas puntuaciones en la influencia que tienen sobre la imagen corporal,el bullying y la ansiedad. Tampoco salen muy bien parados Facebook y Twitter, siendo YouTube, curiosamente, la una plataforma que genera más sentimientos positivos que negativos entre la gente joven.

HILVERSUM, NETHERLANDS - JANUARY 15, 2014: Instagram is an online photo/video-sharing and social networking service used to take

La explicación podría estar en la propia dinámica de las redes sociales mencionadas y los contenidos que se muestran en ellas. Especialmente en Instagram, los usuarios suelen mantener un perfil de perfección y vida "ideal" (casas bonitas, viajes increíbles, sensación de felicidad continua, etc.) que puede llevar a comparaciones inapropiadas y no deseadas. También existe mucho culto a la belleza y el cuerpo, influyendo negativamente en edades tan vulnerables como las que forman parte del estudio.

Los investigadores del estudio recomiendan para evitar esta mala influencia que se siga teniendo siempre en mente que existe una vida fuera de estas aplicaciones, una no photoshopeada que los propios generadores de contenido deberían de manifestar con más frecuencia de lo que lo hacen. ¿Qué opinas al respecto? ¿crees que estas aplicaciones terminan haciendo más daño que beneficio? ¿eres adicto a algunas de las plataformas digitales mencionadas?