Sponsored Links

Así es de cerca Versa, el nuevo smartwatch de Fitbit para las masas

¿Podría ser este el reloj que Fitbit necesita para llegar al mercado masivo?

Drita
Drita|March 13, 2018 5:52 PM

Fitbit versa

El primer smartwatch verdadero de Fitbit, Ionic, fue un buen intento que sin embargo tampoco ha terminado de arrasar precisamente entre el gran público -¿cuánta gente conoces que tenga uno Ionic?. Fitbit ha tomado nota de todo y ha querido volverlo a intentar en el difícil mercado del smartwatch con una nueva propuesta. Su nombre es Versa y es un reloj inteligente claramente diseñado para llegar a todo el mundo. ¿Y cómo piensa conseguir eso? Pues bajando considerablemente el precio respecto a su hermano -ahora se cuelga una etiqueta de 199,25 euros- sin perder la salud como núcleo de toda la experiencia.

Nuestro compañero Chris Velazco ha tenido la oportunidad de probarlo durante un tiempo y ha llegado a una conclusión importante: posiblemente Versa sea lo que Fitbit necesitaba. ¿Quieres saber por qué? Pues continúa leyendo.

Toma de contacto con Fitbit Versa

Parte de la construcción de un reloj inteligente pasa por dar con un diseño que sea atractivo a un gran número de personas. El diseño angular y hexagonal del Ionic se sentía "demasiado gadget", por lo que Fitbit ha preferido adoptar ahora una estética más discreta. El cuerpo de Versa es de aluminio y tiene una forma entre cuadrada y ligeramente redondeada -es lo que se conoce como "squircle"- que se siente mucho más "vestible" que la de Ionic, nos cuentan. Un estilo muy unisex, que siempre podrá personalizarse con el color de caja y las correas.

Cabe destacar también lo ligero que es Versa. El reloj cuenta con un grosor de 11,2 mm, convirtiéndose así en el smartwatch de Fitbit más delgado hasta la fecha -tampoco es que sea algo muy meritorio teniendo en cuenta que solo dispone de dos en su catálogo. A pesar de presumir de ello, Chris reconoce que no siente tampoco que sea dramáticamente más ligero que el Apple Watch Series 3. Tenlo en cuenta.

Fitbit versa

En cuanto a la pantalla, se trata de un panel LCD de 1,34 pulgadas con un brillo de 1.000 nits que se agradece bastante cuando se está bajo la luz solar. En el interior encontrarás 4 GB de almacenamiento, de los cuales 2,5 GB están disponibles para guardar música (así podrás dejar tu teléfono en casa cuando salgas a hacer deporte). Se echa de menos, eso sí, la presencia de un GPS incorporado -cuenta con "GPS conectado" mediante su enlace con tu teléfono-, lo que al mismo tiempo ayuda a explicar por qué su pequeña batería, de 145 mAh, tiene una clasificación de más de cuatro días de uso con una sola carga.

En cuanto a Fitbit Pay, el servicio de pago sin contacto de la firma, depende del país para encontrarlo incluido o no. En EEUU tienes que desembolsar una cantidad extra por un Versas "de edición especial", sin embargo en España, se ofrece ya de serie (el servicio es compatible con el Banco Santander (Mastercard) y los Servicios Financieros Carrefour (Mastercard)).

Fitbit no ha querido contarnos cuál es exactamente el procesador y la memoria RAM que se esconden en el Versa, pero sin duda se siente más ágil que el Ionic. Recorrer la lista de aplicaciones precargadas y descartar las notificaciones resulta una tarea sencillo y fluida, y eso se agradece. Las notificaciones además están ahora mejor gestionadas, con la posibilidad de enviar respuestas predeterminadas y personalizadas, algo que con Ionic no podías. Bueno, tampoco los que tengan un iPhone podrán disfrutar de esta función, solo disponible de momento para Android -Fitbit no descarta el soporte de iOS para la función, pero lamenta el ecosistema "cerrado" de la gente de Cupertino.

El registro de actividad es bastante bueno, nos cuentan, contando además con funciones muy variadas. Versa estrena el nuevo sistema operativo Fitbit OS 2.0 -que también estará disponible en Ionic-, e incluye un nuevo menú personalizado que proporciona una forma más simplificada de ver los datos de salud y forma física del usuario.

Podrás consultar las métricas de forma física diarias y semanales, el historial de actividad y ritmo cardiaco (la monitorización es 24/7 con la tecnología PurePulse), un resumen de los ejercicios realizados (incluidos los largos en la piscina) y hasta asesoramiento personalizado (con la app Coach, ahora mucho más interactiva que en Ionic ya que te pide retroalimentación de tus ejercicios), además de añadir recordatorios, anotaciones o resúmenes de cómo has descansado (Versa controla tus ritmos de sueño también).

Fitbit versa

Hay algo más. Fitbit se ha querido acordar de las mujeres con versa y ha incluido monitorización también de la salud femenina, con una nueva función diseñada para ayudar a conectar el ciclo menstrual y la salud. De esta forma, se podrá llevar un registro sobre el ciclo menstrual (se pueden añadir datos y síntomas), obtener predicciones sobre qué síntomas se tendrán según el momento del mes, acceder a información sobre el ciclo menstrual, la ovulación y la fertilidad y hasta obtener asesoramiento personalizado, ya que las métricas de la base de datos ayudarán a Fitbit a ser más exacto a la hora de informar sobre cómo el ciclo afecta a la actividad, al sueño, al peso y a la nutrición.

En general se siente que el reloj Versa se lleva (casi) la mejor parte de lo que se hizo con el Ionic, recibió algunos toques necesarios y se condensó en un nuevo cuerpo más atractivo. Para añadir más puntos positivos, es notablemente más barato. ¿Qué más se puede pedir?

Disponibilidad y precios del Fitbit Versa

Fitbit Versa puede reservarse desde hoy mismo en la web oficial de Fitbit por 199,95 euros en su versión con correa y caja de aluminio en color negro, en gris con carcasa de aluminio plateada o en color melocotón con carcasa de aluminio en color oro rosa. Estará disponible a partir de abril de 2018, encontrándose también en los distribuidores habituales como Amazon.

Fitbit versa

El precio de los accesorios oscila entre los 29,95 euros y los 99,95 euros, teniendo opción a elegir entre correas clásicas (correas lisas y resistentes al agua; disponibles en color melocotón, gris, negro, lavanda y blanco; correas de cuero Horween (diseñadas en colaboración con Horween, están hechas a mano en color marrón coñac, azul nocturno, lavanda y cuero en tono natural con pespuntes); correas de acero inoxidable (con eslabones de acero inoxidable y de malla metálica, disponibles en negro, plata o con eslabones ahusados; las de malla metálica están disponibles en negro o plata); y correas de edición especial de Fitbit Versa (una correa textil en color lavanda inspirada en la tendencia athleisure y una carcasa de aluminio en color oro rosa, o en gris con una carcasa de aluminio en color grafito; en ambos casos se incluye en la caja la clásica correa negra).